"Tenía mucho éxito y no lo disfrutaba porque la droga era lo primero para mí y me estaba matando"
Remix de historias y actualidad de El Eco de Tandil; periodismo asincrónico. Tomate ´5 para leer y compartí lo que más te guste.
Hola lectores, acá estamos con el #6 de Random. Gracias por estar ahí y por los mensajes de buena onda 🤙. 🙋🏻♂️ Acá, como siempre, José, editor (curador!) de este newsletter semanal de El Eco de Tandil. Te prometo algo: buenas historias, un mix de data diferente a la que ves habitualmente en los medios locales y recomendaciones de redes sociales. ¿Vamos? 💪
Nuestra infancia y la de muchas generaciones estuvo marcada a fuego por películas de las cuales se sigue hablando hoy en día y las que podemos ver en alguna maratón del recuerdo de Volver. Entre ellas, la de “Los bañeros más locos del mundo”, película argentina cómica de 1987 protagonizada por Emilio Disi, Alberto Fernández de Rosa, Gino Renni y Berugo Carámbula. En esa película, aparecía como en tantas otras, un personaje que trascendió la pantalla: Paolo “El Rockero”. ¿Es obvio que sabés de quién estoy hablando, no?
En La Vidriera de El Eco de Tandil, Ana comparte una entrevista que le realizó hace unos días a Jorge Juan Montejo, más conocido como Paolo, quien vive desde 1999 en nuestra ciudad. “Vivo solo pero tengo amigos que me visitan todos los días y un acompañante terapéutico”, dice en la nota en la que dice que la cuarentena le vino perfecto porque “ya escribí más de 200 obras entre boleros y rock” y en la que cuenta su relación con la droga: “Estaba muy enamorado de una chica y me dejó. Quedé muy mal. Vi unos chicos haciendo el ritual, yo estaba sentado en posición de Buda, quise probar. La respuesta que recibí fue: “Mirá que lo podés perder todo”. Y fue exactamente así”. No más spoileo más, entren acá y lean
Otra gran nota para compartir de éstos días es la vivencia de Facundo Grutzky , un tandilense que vive en Israel donde se encuentra actualmente jugando al básquet y que relató cómo vivió la escalada bélica entre ese país y Palestina.
“La gente de Hamas no para de tirar hace 4 días (explicaba cuando le hicieron la nota), entonces no hay conflicto que se pueda terminar, porque si Hamas bajas las armas, el conflicto se termina; pero si Israel baja las armas, lo que se termina es Israel. Entonces, no puede dejar de defenderse” . Para leer completa.
Comenzaron a comercializarse propiedades con criptomonedas en Tandil. ¿Lo qué? 🤔 😮 Si alguna vez escuchaste la palabra “bitcoin”, es por acá… Un martillero de la ciudad, contó a El Eco de Tandil que ya empezaron a ofrecer propiedades en bitcoins y que ya hubo operaciones realizadas mediante esta criptomoneda. Lee esta nota y enterate de qué se trata la movida.
¿Venimos bien? Espero que sí. 🙌 Siempre digo que no podemos ser menos que el resto del país y por eso en la semana que pasó leímos el siguiente titular en nuestro medio: “Tandilenses viajan a Miami a inocularse contra el Covid-19 y crecen las consultas por pasajes”. Sí, de igual forma que otros ciudadanos argentinos, en la ciduad serrana hay gente que hace miles de kilómetros y gasta miles de pesos en el traslado para poder obtener la vacuna 💉. Acá, más detalles
¿Querés que saber qué pasó en los últimos días en materia política? Amalia, te lo cuenta de forma simple y sencilla. Algunos puntos relevantes:
👉 El intendente Miguel Lunghi pidió que la ayuda del Estado nacional y provincial “llegue a todos los sectores económicos y sociales que están sufriendo tanto”
👉 Hubo que esperar hasta el domingo para conocerse el decreto municipal que marcara los alcances de las disposiciones
👉 El reclamo fue impulsado especialmente por los comerciantes minoristas no esenciales, que quedaron habilitados a funcionar
Podes leer todo el resumen, acá
🖱️ A un click
* ⚽ Beltrán, el “9” guerrero que asoma en Santamarina
* 🙏 Organizaciones de Ayuda al Niño con Cáncer piden el tratamiento de la ley. Acá podés leer la nota.
* 🔙 Tras la épica victoria de River, el recuerdo de la epopeya de Santamarina
* Buscan que sea obligatorio instalar detectores de monóxido de carbono en viviendas
📸 Tandil desolada, parte II: el nuevo confinamiento y las imágenes retratadas por los reporteros gráficos de El Eco de Tandil: Rodi Becchi y Mariano Leunda. Acá las pueden ver.
No quería que quede afuera esta nota: “El promedio de edad de los internados en terapia en Tandil descendió a 49 años cuando el año pasado era de 70”. Lo dijoMatias Tringler , vicepresidente del Sistema de Salud Pública de Tandil. En la semana se contabilizó el fallecido número 300 en la ciudad desde que comenzó la pandemia. 300 personas murieron en Tandil por el Covid. ¡300! ❗ No podemos mirar para el costado, CUIDARNOS es la única forma de salir adelante.
🙌 Gracias por llegar hasta acá. En #Random te proponemos ofrecerte artículos, entrevistas, audios y material de El Eco de Tandil de una forma asincrónica. El martes que viene volvemos a encontrarnos en la casilla de tu mail. Si te interesó, lo podés compartir con tus contactos o en tus redes sociales, eso nos ayudaría para difundir nuestro newsletter. Lo edita José (que recomienda seguir también #ModoDomingo en WhatsApp de El Eco de Tandil)