Si algo le faltaba a Tandil, también tenemos milagros
Remix de historias y actualidad de El Eco de Tandil; periodismo asincrónico. Tomate ´5 para leer y compartí lo que más te guste.
Hola lectores, acá estamos con el #16 de Random. Gracias por estar ahí y por los mensajes de buena onda 🤙. 🙋🏻♂️ Acá, como siempre, José, editor (curador!) de este newsletter semanal de El Eco de Tandil. Te prometo algo: buenas historias, un mix de data diferente a la que ves habitualmente en los medios locales y recomendaciones de redes sociales. ¿Vamos? 💪
Hay una cuestión casi “tandilocéntrica" (¿está bien dicho así? 🤔). Todo pasa por Tandil y creemos que la ciudad es la mejor de todas. El salame más largo del mundo, la Piedra Movediza, Juan Martín Del Potro, la ciudad del software, el entorno natural serrano, y cuantos otros ejemplos de esta idea…
Pero esta historia para compartir demuestra que, realmente, los milagros 🙏 existen y también se viven en Tandil. Para el Suplemento Aniversario de El Eco (cumplimos jóvenes 139 años), se hizo una serie de notas con historias que fueron tapa. El resultado fue un material periodístico de calidad.
A los que hemos sido padres en los últimos años los temores de la etapa del embarazo y el parto están a flor de piel. Todos queremos que salga a la perfección pero sabemos que hay un porcentaje, alto, de cuestiones que pueden fallar. Por eso la sensibilidad es extrema. Y la historia de Malena, una niña que nació de 24 semanas y 515 gramos de peso, fue conmovedora 😌.
Hablamos con Karina, su abuela, y el relato a 5 años de esos días, sigue generando emociones. "Se suponía que ella no iba a salir", dijo en una parte de la nota. Primero le habían dicho que no iba a sobrevivir y luego dieron unas pocas horas de vida. Cuando nació entraba en la palma de la mano, piensen solamente eso aquellos que vieron nacer a sus hijos y lo que es el tamaño real de un niño. Hoy su historia es otra: va al Jardín, rie con amigos y comparte sus tardes en su casa familiar. Para leer y entender que los milagros, existen.
Les contaba sobre el #Suple aniversario y las historias que fueron tapa, hay muchas para compartir. Acá hay otro milagro y prometo nuevas en las próximas ediciones de #Random
Gonzalo Salomon, el joven ciclista que movilizó la fe y celebra la vida: el 3 de abril de 2019 fue víctima de un accidente, cuando regresaba del Campus en bicicleta. Permaneció más de un mes en terapia intensiva y contra todos los pronósticos, se recuperó.
“Lo perdoné al instante”, dijo Gonzalo sobre su vínculo con el conductor del auto que lo chocó. Mientras esperaba que despertara, la familia se aferró a la fe y hoy agradece el apoyo de toda la comunidad. El relato de un milagro en primera persona. Mirá la nota completa
Esto pasó en los últimos días en materia política, contado por Amalia, de forma simple y sencilla. Algunos puntos relevantes:
👉 El sábado, el intendente Miguel Lunghi y su precandidato a concejal por Juntos, Mario Civalleri, se reunieron con Facundo Manes en un cónclave radical que se celebró en Mar del Plata
👉 Rosana Florit tuvo un fin de semana con actividades y también buscó (y logró) una foto con el candidato a diputado nacional que llevará colgada la propuesta local
👉 En el Frente de Todos, el precandidato a concejal Darío Méndez, volvió con un video institucional que compartió a través de las redes
Podes leer todo el resumen, acá
Es la Semana de la Lactancia 🤱 donde se busca promover su práctica como un hecho colectivo y garantizar políticas públicas que la protejan.
Hace unos años hablé con Olaya Jauregui, asesora en lactancia materna, que relató cómo ha avanzado la sociedad tandilense en relación a la conciencia en el proceso de lactancia y el acompañamiento familiar durante la etapa.
Dice Olaya: “La maternidad y la paternidad viene a desestructurarnos. Como a romper todos los esquemas y a encontrarse con el bebe que tiene necesidades concretas y reales, que no es mañero, que no te manipula. El bebe en la panza come cuando quiere y está bueno que cuando salga de la panza siga comiendo cuando quiere. Eso es la libre demanda. Un bebe no tiene gula. Esto es bueno saberlo”. Acá pueden leer la nota completa o ver el video
🖱️ A un click
👉 Le hackearon la cuenta de WhatsApp con la excusa de la vacuna y estafaron a uno de sus contactos
➡️ “Ver llorar a mi madre me daba mucha angustia. Consumiendo me evadía”
👉 Mano a mano con Mauricio Gabriel Martínez
➡️ Triviño, un rojinegro que estuvo en tiempos de gloria
👉 Hábitat y Conciencia | Agroecología en Villa Aguirre, una rica experiencia de vergel comestible, aprendizaje y ensamble vecinal
➡️ Casos policiales que conmovieron a Tandil |¿Suicidio, accidente u homicidio? Quedó la duda
Les decía en anteriores ediciones que tenemos la suerte en El Eco de contar con muchas buenas ideas que se van concretando y una de ellas la puso en marcha Sofi Rojo, colega de El Eco Multimedios que quiso visibilizar, a través de nuestra web, a la fuerza emprendedora tandilense, que tiene mucho, pero mucho por mostrar.
Ahora nos compartió otra gran historia que arranca así: “La puerta de Chacabuco 75 es única, como todo lo que hay dentro del nuevo espacio que abrieron Inés y Piedad hace pocos días. Todas las mañanas, desde temprano, se encuentran allí para pensar, diseñar, organizar sus productos y recibir gente. Buenas compañeras, socias y creadoras de un emprendimiento que reúne su buen gusto y diseño con el trabajo y capacidad de muchos artesanos de Tandil. Cada objeto en ZETA es una obra de arte.” Acá, completa
📺 Seguimos con #CuartoIntermedio el contenido multiplaforma que tengo el gusto de conducir y en el que me ayudan un montón Marisol en la producción y Agustín en la edición.
Acá podés encontrar las entrevistas del cuarto programa sobre arte y cultura :
José Rossanigo: "No se debe pintar el Murallón, es una obra por sí sola"
Micaela Saconi: "Tandil tiene una importante movida emergente juvenil"
🙌 Gracias por llegar hasta acá. En #Random te proponemos ofrecerte artículos, entrevistas, audios y material de El Eco de Tandil de una forma asincrónica. El martes que viene volvemos a encontrarnos en la casilla de tu mail. Si te interesó, lo podés compartir con tus contactos o en tus redes sociales, eso nos ayudaría para difundir nuestro newsletter. Lo edita José (que recomienda seguir también #ModoDomingo en WhatsApp de El Eco de Tandil)