No toque mi naik, Dr.
Remix de historias y actualidad de El Eco de Tandil; periodismo asincrónico. Tomate ´5 para leer y compartí lo que más te guste.
Hola lectores, acá estamos con el #18 de Random. Gracias por estar ahí y por los mensajes de buena onda 🤙. 🙋🏻♂️ Acá, como siempre, José, editor (curador!) de este newsletter semanal de El Eco de Tandil. Te prometo algo: buenas historias, un mix de data diferente a la que ves habitualmente en los medios locales y recomendaciones de redes sociales. ¿Vamos? 💪
No pude dejar de poner en mi mente 🎧 el tema de Niki Nicole, “No toque mi naik”, luego de escuchar la semana pasada al doctor Diego Macagno, presidente del Círculo Médico de Tandil, haciendo una defensa férrea de los honorarios de los profesionales de la salud y la comparación (a veces odiosa!) con situaciones de la vida cotidiana.
En una entrevista radial que le hicieron Claudio y Andrea en “Cosas que pasan” por la 104.1 Tandil FM, Macagno se mostró molesto porque unas horas antes, en ese mismo espacio, el concejal del FdT, Rogelio Iparraguirre, había puesto sobre la mesas algunas cifras de los honorarios médicos. Todo, enmarcado en el conflicto entre IOMA y el Círculo Médico, donde el titular del Círculo pedía que la “política no se meta”, aunque vale recordar que IOMA es una obra social de los trabajadores del estado, y por ende, tiene un fuerte contenido político.
😮 “Que un parto salga 13 mil pesos me da vergüenza. Porque un par de zapatillas Nike vale arriba de 18 mil pesos. ¿Está bien traer a la vida a un hijo por menos de lo que cuesta un par de zapatillas, como afiliado de IOMA?” se preguntó Macagno en la entrevista.
Comparación extraña la de traer a la vida a un bebe 👶 y un par de zapatillas 👟. Similar a la que en su momento dijo el entonces ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, cuando acuñó la frase a finales de 2015 que decía: "Una factura de luz que pasa de $150 a $350 equivale a dos pizzas".
Creo que nunca estará bien para nadie lo que gana. Siempre puede ser un poco más. Y siempre las responsabilidades están a la orden del día. Pero a veces, mejor, evitar comparaciones.
¿Lo viste? Yo le pongo un LIKE 👍. Queremos una Terminal de Ómnibus nueva y lo que se anunció parece increíble.
Son 170 millones de pesos para remodelar y poner en valor la vieja Terminal ubicada sobre avenida Buzón.
VOT SI, de una 🙌
Vecinos del barrio Canadá se sienten abandonados y exigen respuestas por la inseguridad que viven. Así dice el título de la nota que se publicó hace unos días en El Eco.
En concreto, reclaman que se tomen medidas por la cantidad de robos que están sufriendo. La única cámara de seguridad que hay en la zona no funciona. Además, aseguran que la falta de iluminación y patrullaje favorecen los ilícitos.
🖱️ A un click
👉 El dúo tandilense "Che Gurisa" deslumbró a los televidentes con su talento en La Voz Argentina
👉 Los medallistas tandilenses en toda la historia olímpica
👉 Hábitat y Conciencia | “El ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos dos mil años”
➡️ Casos policiales que conmovieron a Tandil | Empecinado y cruel, no quería que la chica tuviera novio
Dos notas sobre los Juegos Olímpicos 👇
1️⃣ María Símaro estará presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Tras haber participado en los Juegos Parapanamericanos disputados en Lima en el 2019, la kinesióloga tandilense María Símaro sumará su segunda experiencia internacional el próximo martes 24 de agosto, cuando viaje a la capital japonesa para estar presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Leela acá
2️⃣ Biracouritz, la tandilense de los Juegos Olímpicos. En Tokio, repitió la experiencia de cinco años antes en Río de Janeiro, en la función de juez de línea de bádminton. La máxima cita deportiva, desde adentro y en tiempos de pandemia. Acá completa
Una nueva nota de Sofi Rojo, colega de El Eco Multimedios que visibiliza, a través de nuestra web, a la fuerza emprendedora tandilense, que tiene mucho, pero mucho por mostrar.
En su nueva producción comienza el relato de la siguiente manera: “Llegué una mañana al maravilloso mundo de DONIBOX y salieron a recibirme tres perros que movían la cola. Desde la puerta, con una voz gruesa y una sonrisa, Juliana Grandi les pegó el grito de ¡fuera! y hacia allá fui: a descubrir esas cajas de cartón que se rellenan con sorpresas y se envuelven con moños y ramos soñados.” Acá, completa
📺 Seguimos con #CuartoIntermedio el contenido multiplaforma que tengo el gusto de conducir y en el que me ayudan un montón Marisol en la producción y Agustín en la edición.
Acá podés encontrar las entrevistas del sexto programa sobre la interna en Juntos:
Manazzoni: "Los candidatos de la gestión son los mismos que comenzaron hace 18 años"
Florit: "Es tiempo de que las ventanas se abran y que el aire corra"
Civalleri: " Somos una máquina de gobernar que ha sido efectiva"
🙌 Gracias por llegar hasta acá. En #Random te proponemos ofrecerte artículos, entrevistas, audios y material de El Eco de Tandil de una forma asincrónica. El martes que viene volvemos a encontrarnos en la casilla de tu mail. Si te interesó, lo podés compartir con tus contactos o en tus redes sociales, eso nos ayudaría para difundir nuestro newsletter. Lo edita José (que recomienda seguir también #ModoDomingo en WhatsApp de El Eco de Tandil)